C/Azalea 1 (28109) La Moraleja, Madrid
10:30 - 14:00 h. / 16:00-20:0h. Lunes - Viernes

OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIÁTRICA EN MADRID

El mejor cuidado para los más pequeños

Otorrinolaringología

A la hora de tratar a niños de dolencias relacionadas con los oídos, nariz o garganta es conveniente acudir a un otorrinolaringógolo pediátrico, ya que va a poder ofrecernos una atención más especializada para niños, desde el nacimiento hasta la adolescencia.

El campo de actuación de la otorrinolaringología pediátrica se centra en el diagnóstico y tratamiento de las patologías del oído, fosas nasales, senos paranasales, faringe y laringe.

Solicitar cita previa

Nuestros especialistas se pondrán en contacto contigo para acabar de coordinar la cita.

Especialistas

El equipo de Crezen cuenta con la práctica total de procedimientos diagnósticos y terapéuticos actuales propios de la especialidad.

Dr Javier Hernández

Dr Javier Hernández Calvin

OTORRINOLARINGOLOGÍA

Dr Javier Hernández Calvin

OTORRINOLARINGOLOGÍA

  • Otitis
  • Apnea
  • Amigdalectomía
  • Hipoacusia

El Dr. Hernández Calvin es un reputado especialista en Otorrinolaringología con más de 25 años de experiencia. En la actualidad es el Jefe del Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Quiron Madrid y trabaja en el Centro Crezen. Además, es docente asociado en la Universidad Europea.
tudió la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente se especializó vía MIR por el Hospital Clínico Universitario San Carlos. Complementó su formación con estudios en acupuntura y un Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pontifica Comillas de Madrid.

La libertad comienza por los oídos

01. Audiología

Subespecialidad que se encarga de las alteraciones de la audición (sordera e hipoacusias)

02. Tapones de cera

A veces, la cera se acumula y acaba obstruyendo el conducto auditivo externo, sobre todo cuando se empuja hacia dentro con un dedo, un bastoncillo de algodón u otro objeto.

Ni los padres ni los niños deben tratar de extraer la cera de los oídos en casa, ni siquiera con remedios que se afirma que son seguros y eficaces. Hacerlo supone correr el riesgo de dañar el conducto auditivo y, posiblemente, la audición del niño.

03. Apnea infantil

La apnea obstructiva del sueño en niños es un trastorno del sueño en el que la respiración de tu hijo se bloquea parcial o completamente durante el sueño. El trastorno se debe a un estrechamiento o bloqueo de las vías aérea superiores durante el sueño.

El diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes para poder prevenir las complicaciones que pueden afectar el crecimiento, el desarrollo cognitivo y el comportamiento de los niños.

En Crezen te ayudamos con...

  • Audiometrías
  • Broncoscopia
  • Consulta generales
  • Fibrolaringoscopia/Rinofibrolaringoscopia
  • Realización de la totalidad de técnicas diagnósticas, terapéuticas y quirúrgicas
× WhatsApp