Nuestro equipo
No sólo es el tratamiento, sino como se trata

Dra. Olga de la Serna
PEDIATRÍA - NEUMOLOGÍA

- Enfermedades raras
- Nutrigenética y estilo de vida
- Aplicaciones forenses y de ascendencia


La Dra. Olga de la Serna Blazquez es una médico especialista en Pediatría en el área de Neumología Pediátrica y es experta en infecciones y patologías respiratorias, como el asma, la apnea del sueño o neumonías. Se licenció en Medicina y Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona y se especializó en Pediatría. Además, obtuvo su doctorado en la misma universidad con la tesis doctoral "Evaluación de un programa de Educación para la Salud en Diabetes Mellitus tipo 2". Tiene una larga experiencia en neumología infantil, en fibrobroncoscopia flexible, en fibrosis quística y en ventilación no invasiva. Actualmente, ejerce su labor asistencial como especialista en el Centro Crezen. También ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales, además de ser autora de múltiples artículos relacionados con su especialidad.

Dr. Rafael Martí
TRAUMATOLOGÍA INFANTIL

-
- Traumatología infantil
- Escoliosis
- Lesiones deportivas
- Alargamiento de extremidades
- Displasia cadera
- Malformaciones congénitas pies


Mi nombre es Rafael Marti Ciruelos Soy médico y especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica por la Universidad Complutense de Madrid y en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid. En 2008 fui galardonado por la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología con el Premio mejor comunicación por un estudio de resultados a largo plazo de la pulgarización en hipoplasia del pulgar y esta Sociedad me concedió en septiembre de 2009 de el Premio por el mejor cartel poster en 46 congreso nacional SECOT “coxa vara y retraso del crecimiento femoral proximal relacionado a oxigenación por membrana extracorpórea neonatal artículo científico. En 2018, después de más de 20 años de trayectoria, decido unirme a un grupo de profesionales de contrastada categoría y entre todos ayudar a construir Crezen. Conformamos un grupo de más de 15 personas dedicados de forma exclusiva a la medicina infantil y con un único pensamiento: máxima calidad en los diagnósticos y tratamientos, cuidando de nuestros pacientes y lo más agradable y sencillo posible a sus padres.

Dra. Eva Martínez-Ojínaga
PEDIATRÍA - APARATO DIGESTIVO
- Pediatría - Aparato Digestivo


- Doctorado en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis doctoral “Correlación genotipo- fenotipo de la enfermedad celiaca y gradación del riesgo en niños españoles”. Calificación: Sobresaliente cum laude.
- Diploma de estudios avanzados en el programa de Doctorado en Pediatría (Departamento de Pediatría) de la Universidad Autónoma de Madrid, con el trabajo de investigación en Enfermedades Infecciosas: “Gastroenteritis por rotavirus en niños hospitalizados”.
- Facultativo Especialista de Área a cargo de la Consulta de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Universitario Príncipe de Asturias desde Junio 2007 hasta 19 de Abril de 2009.
- Facultativo Especialista de Área. Servicio de Gastroenterología y Nutrición del Hospital Universitario Infantil La Paz desde 20 de Abril de 2009 hasta la actualidad.
- III Jornadas de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediatrica: aspectos clave para la práctica clínica y la Investigación. 30 de septiembre- 1 de octubre de 2022
- The 54th Annual Meeting of ESPGHAN. Copenhague 22-25 de junio de 2022.
- VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca (SEEC.) Madrid 15 a 17 de noviembre de 2022.
- Curso RB Avances en Gastroenterologia. II Jornadas de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediatrica: aspectos clave para la práctica clínica y la Investigación. Temas: “Casos clínicos Gastroenterología”. 2 y 3 de octubre de 2021
- VII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca (SEEC.) Huesca/online. 13 y 14 de mayo de 2021
- Curso en manejo de la dieta de exclusión de la Enfermedad de Crohn (CDED) Modulife Expert
- I Jornadas de Actualización en Gastroenterología y Nutrición Pediatrica: aspectos clave para la práctica clínica y la Investigación. Temas: “Casos clínicos Gastroenterología”. 22 y 23 de marzo de 2019
- Actualización y coordinación en Gastroenterología Pediátrica entre Atención Primaria y Hospitalaria. Área Norte. Año 2018-2019”. Codigo 37078. 25 de octubre de 2018 al 28 de marzo de 2019.
- "Inmunodeficiencias 2019. ". Dentro de la sección Curso de la plataforma Continuum, ofertada desde el 24 enero de 2019 al 21 de marzo de 2019. Nº de expediente 07-AFOC-08102.0/2018. 3 créditos
- Actualización y coordinación en Gastroenterología Pediátrica entre Atención Primaria y Hospitalaria. Área Norte. Año 2018-2019”. Codigo 37078. 25 de octubre de 2018 al 28 de marzo de 2019
- VII curso de Actualización en Nutrición Infantil. Organizado por la Comisión Nutrición Infantil. 19 de octubre de 2018.
- XXV Congreso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (SEGHNP). Granada. 17-19 de Mayo de 2018.
- II curso de Avances en Gastroenterología de las SEGHNP. 8 y 9 de febrero de 2018. El Escorial
- Curso de Formación Continuada: Anales de Pediatría Continuada (APC). Programa de la Asociación Española de Pediatría. Enero- Diciembre 2012. (10,2 créditos) (F)
- “Casos clínicos de Patología Pediátrica 2”. Online. (nº exp 12-8668 7.2 créditos)

Dr. Miguel Ángel Molina
PEDIATRÍA - ENDOCRINOLOGÍA

- Hormona de cercimiento
- Tiroides
- Obesidad
- Pubertad
- Diabetes


Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, 2001.Médico especialista en Pediatría (2004-2008) con formación a lo largo del cuarto año de residencia en la subespecialidad de Endocrinología Pediátrica. Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid: “Osteogénesis imperfecta: correlación genotipo fenotipo“.
A lo largo de los últimos 10 años me he dedicado al campo de la endocrinología pediátrica, habiendo trabajado en los centros Hospital NISA Pardo de Aravaca y Centro Médico Averroes (Majadahonda); con experiencia en el manejo las principales patologías endocrinológicas de la infancia.
En 2018, decido unirme a un grupo de profesionales de contrastada categoría y entre todos ayudar a construir el proyecto Crezen. En la consulta de Endocrinología Pediátrica se realiza una valoración global de los pacientes con trastornos de crecimiento, teniendo en cuenta sus antecedentes personales y familiares. Evaluamos a cada paciente de manera individual y ofrecemos las alternativas de tratamiento más adecuadas para el niño en función de su diagnóstico. Así mismo nuestra consulta también está dirigida a la valoración de los problemas de obesidad y sobrepeso en niños, las alteraciones de tiroides o diabetes.

Dra. Ana Anaut
ALERGOLOGÍA

- Alergología
- Medicina infantil
- Asma bronquial infantil


Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra.
DOCTOR en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid (sobresaliente Cum Laude).
Suficiencia Investigadora por la Universidad Complutense de Madrid ( departamento de Microbiología).
Especialización vía M.I.R ( ALERGOLOGÍA en Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid).
Consultor Médico de Alergia durante 25 años , en la especialidad de ALERGIA (experiencia clínica extensa en las diversas facetas de la especialidad, alergia en niños, asma alérgico, dermatitis y urticarias, alergia a venenos y medicamentos, vacunas como tratamiento terapéutico , rino-conjuntivitis alérgicas, provocaciones con alimentos y/o medicamentos …).
Especialmente formado en :
- ASMA INFANTIL (diagnóstico y tratamiento)
-TRATAMIENTO CURATIVO DE ALERGIA CON INMUNOTERAPIA ESPECÍFICA( Rinitis y asma)
-ALERGIA ALIMENTOS ( alergias y/o intolerancias)
-ALERGIAS RESPIRATORIAS (pólenes, ácaros, hongos)
-ALERGIAS CUTÁNEAS( urticaria, eczema …)

Dra. Georgina Moro
PEDIATRÍA - NEUROLOGÍA

- Neuropediatra
- Neurologia infantil
- Deficit de atención
- Autismo
- Migrañas
- Epilepsia


La Dra. Moro de Faes es una reputada especialista en Pediatría y experta en Neurología infantil. En la actualidad trabaja en Crezen, una clínica centrada en más de 10 especialidades médicas infantiles. Realizó la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad de Oviedo y posteriormente se especializó vía MIR por el Hospital de León. Además, ha complementado su formación con un Máster en Neurología pediátrica y neurodesarrollo. Es experto en neurología prenatal y neonatal, trastornos del desarrollo y del aprendizaje, enfermedades infecciosas del sistema nervioso y malformaciones. Cuenta con una extensa trayectoria en diversas instituciones sanitarias reconocidas del país y es una destacada profesional en el ámbito de la investigación.

Dra. Carmen Temboury
PEDIATRÍA - ENDOCRINOLOGÍA

- Pediatría - Endocrinología
- Dietas terapéuticas
- Trastornos alimenticios
- Hormona del crecimiento
- Nutrición clínica



La Dra. Temboury Molina es médico especialista en Endocrinología y Nutrición y es experta en trastornos alimenticios, en la hormona del crecimiento, en nutrición clínica y en dietas terapéuticas.
Se licenció en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó, vía MIR, en el Hospital La Paz. Además, obtuvo numerosos cursos de formación relacionados con su especialidad.
Asimismo, ha combinado su trayectoria profesional con la docencia como profesora de distintas universidades y centros médicos.
Actualmente, ejerce su labor asistencial en el Centro médico Crezen, como médico especialista.

Dra. Loreto Carrasco
DERMATOLOGÍA INFANTIL

- Dermatitis atopica
- Acné , granos
- Fotoprotección
- Nevus, lunar , verrugas
- Manchas de nacimiento
- Revisión de lunares
- Eczema, dermatitis


Licenciada en Medicina y Cirugía en la Facultad de Medicina , Universidad Complutense de Madrid, en Mayo de 1991.
CURSOS MONOGRÁFICOS DE DOCTORADO, realizados por la Universidad Autónoma de Madrid y obtención de la suficiencia investigadora.
Oposición de ingreso en el Cuerpo de Sanidad Militar, con el número 5, en 1981.
Oposición al Diploma de Dermatología del Cuerpo de Sanidad Militar, con el número 2, en 1993.

Dra Lola Picouto
PSIQUIATRÍA INFANTIL
- Ansiedad
- Trastornos alimenticios
- Anorexia
- Bulimia
- Psicosis


La Dra. María Dolores Picouto es una reputada especialista en Psiquiatría y experta en Psiquiatría infantil. Cuenta con más de 15 años de experiencia, durante la cual se ha centrado en estrés, primeros episodios psicóticos y secuelas psicológicas en niños y adolescentes.
Estudió la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y se especializó vía MIR por el Hospital Ramón y Cajal. Además, complementó su formación estudiando Psiquiatría Infantil en el Hospital St. Mary´s de Londres y el Doctorado en Psiquiatría por la Universidad de Alcalá.
En la actualidad trabaja como psiquiatra infantil en el Centro Crezen. Además, tiene una destacada trayectoria en investigación y ha publicado múltiples estudios y publicaciones científicas.

Dra. Engracia Rodríguez-López
PSICOLOGÍA - LOGOPEDIA



Logopedia/pedagogía a particulares, infantil, niños y adultos. Educación especial. Lenguaje, trastornos de la voz, trastornos de la atención, trastornos de audición, lecto-escritura, altas capacidades, Tea. Afasias, ictus y otras alteraciones que afecten el lenguaje y la comunicación
- Ha sido Logopeda y docente de la Fundación Síndrome de Down de Madrid
- Diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los alumnos en el ámbito del lenguaje, de la atención y concentración, y procesos de lectoescritura en varios colegios
- Logopeda en el departamento de orientación educativa en Centro de Rehabilitación Easter Seal Goodwill, New Haven, CT, EEUU.
1988-1990
- Ayudante en tratamientos de logopedia en adultos y niños con discapacidad física y psíquicas. Colaboración con los servicios de terapia ocupacional y físioterapia.
- Logopeda en el Centro de Oído y Lenguaje en Hospital de la Universidad de Yale, NewHaven, CT, EEUU. 1987-1988
- Tratamientos de logopedia en todos los grupos de edad.
- Responsable del desarrollo del Programa de logoterapia en parálisis cerebral en Centro de rehabilitación Pacys, Madrid. 1986-1987 Supervisora de la aplicación del programa en grupo de 30 alumnos.
- Logopeda en Consulta de Don José Nicolás Caño Díaz,
- Jefe del Departamento de Fisioterapia del Hospital de San Carlos, Madrid. 1984-1986
FORMACION ACADEMICA
- Cursos de postgrado en Educación y Psicología Infantil. 1990-1991
- Especialidad en Necesidades del Lenguaje. Institute of Education, Universidad de Londres, Londres.
- Curso de Especialización en Logoterapia.
1984-1986
- Hospital Clínico San Carlos, Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid, Madrid.
- Licenciatura en Ciencias de la Educación.
1979-1984
- Especialidades de Docencia y Educación Especial.
- Universidad de La Laguna, Tenerife.

Elisabeth Jurado
PSICOLOGÍA - LOGOPEDIA
- Experta en rehabilitación de implante coclear e hipoacusiaz
- Intervención bilingüe en sordera
- Atención temprana
- Trastornos del neurodesarrollo y sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
- Intervención en entornos naturales y modelo centrado en la familia
Idiomas:
Experiencia
4 años de rehabilitación en sordera e implante coclear en método bilingüe signado, intervención en entorno natural y adaptación de sistemas de comunicación aumentativos y alternativos en TEA/CEA. Asesoramiento y formación a profesionales y familias y talleres específicos de comunicación.
Formación
- Graduada en Logopedia. UCLM
- Ciclo formativo grado superior en Mediación Comunicativa.
- Experto en comunicación signada, lengua de signos nivel B2 MCERL.
- Experto en rehabilación en hipoacusia y atención temprana.
- Experto en trastornos del neurodesarrollo
- Experto en SAAC.
- Formación en el ámbito psicología.
- Col. 45/0815.

Dra. Teresa Gómez
OFTALMOLOGÍA
- Neumología infantil
- Infección respiratoria
- Asma
- Apnea del sueño
- Bronquitis crónica
- Neumonía

La Dra. Gómez Fernández es médico especialista en Oftalmología infantil con más de 25 años de experiencia y es experta en oftalmología pediátrica, en ambliopia u ojo vago, en estrabismo, en discapacidad vidual y en neuro oftalmología.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, se especializó en Oftalmología en el Instituto Oftálmico del Hospital Universitario Gregorio Marañón.
Durante su experiencia profesional ha desarrollado su labor asistencial como jefe del sección de Oculoplastia y Cirugía refractiva en el Hospital de la Zarzuela, como médico especialista en el Centro Crezen y como oftalmóloga del Centro de Educación Especial Dionisia Plaza trabajando junto a pacientes con Síndrome de Down.

Dra. Teresa Perucho
GENETISTA
- Oftalmología pediátrica
- Ojo vago (Ambliopía)
- Estrabismo
- Neuroftalmología


Miembro de la Comisión de Garantía de Calidad del Grado de Biología Universidad Rey Juan Carlos· Profesional independiente Profesora de posgrado del Experto Universitario en Genética Clínica y Medicina Personalizada,UNIR Profesora de posgrado del Título de Experto Universitario enBiología Molecular y Citogenética, Universidad de Alcalá,mar. 2018 - oct. 2020 GENYCA INNOVA ANALISIS Y DIAGNOSTICO GENETICO S.L - Directora académica (2009 -abr 2019) GENYCA INNOVA ANALISIS Y DIAGNOSTICO GENETICO S.L - Profesora de Genética Humana, Universidad San Pablo-CEU oct. 1999 - feb. 2013 GENYCA INNOVA ANALISIS Y DIAGNOSTICO GENETICO S.L - Fundadora y CEO. (sept 2003-abr 2019)

Dr. Jose Andrade
PEDIATRÍA - NUTRICIÓN
- Nutrición
- Alimentación infantil
- Bajo peso
- Desnutrición infantil
- Desarrollo infantil


El Dr. Andrade Guerrero es especialista en Pediatría y Nutrición infantil. En la actualidad trabaja en el centro Crezen, clínica médica especializada en medicina infantil.
Estudió Medicina y Cirugía por la Universidad Internacional del Ecuador y posteriormente se especializó vía MIR por la Clínica Pazmiño Narváez. Además, ha realizado formación complementaria en Endocrinología, metabolismo y Nutrición por el Hospital Johns Hopkins de Estados Unidos. Por último, realizó estudios de postgrado en Nutrición Pediátrica y Enfermedades Metabólicas por el Hospital Universitario La Paz y en Disfagia pediátrica por el Hospital Sant Joan de Déu.

Victoria Alonso
PSICOLOGÍA INFANTIL
- TDAH
- Depresión, rabietas, autoestima
- Ansiedad
- Evaluación neuropsicología
- Comportamiento emociones
- Terapia congnitivo-conductual
- EMDR
- Trastornos de la alimentación


Soy una persona cercana y sensible a la que le apasiona ayudar a los demás, por esta razón me he formado como enfermera y psicóloga. Para mí no hay nada más gratificante que acompañar a otros en su proceso, ya sea desde el ámbito sanitario, laboral, educativo y/o personal.
03/2022-Actualmente: Experto en Psicología Infanto-juvenil. Instituto Europeo Psicología Aplicada (IEPA)
10/2019-03/2020: Máster de Psicología General Sanitaria. Universidad Francisco de Vitoria (UFV).
09/2013-06/2018: Grado en Psicología. Universidad Nacional A Distancia (UNED).
09/2009-06/2013: Grado en Enfermería. Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Dr Javier Hernández Calvin
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Otitis
- Apnea
- Amigdalectomía
- Hipoacusia
El Dr. Hernández Calvin es un reputado especialista en Otorrinolaringología con más de 25 años de experiencia. En la actualidad es el Jefe del Servicio de Otorrinolaringología Pediátrica del Hospital Quiron Madrid y trabaja en el Centro Crezen. Además, es docente asociado en la Universidad Europea.
tudió la licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid y posteriormente se especializó vía MIR por el Hospital Clínico Universitario San Carlos. Complementó su formación con estudios en acupuntura y un Máster en Administración y Dirección de Servicios Sanitarios por la Universidad Pontifica Comillas de Madrid.