Por desgracia, en invierno, es frecuente que los niños sufran fracturas en los huesos, que se deben escayolar para su reparación. Normalmente cuando hablamos de yesos pensamos en materiales que no se pueden sumergir en el agua, y con el que se tienen que tener cuidado a no mojarlos, lo que significa poner fin a bañarnos en el agua y a realizar deportes como el esquiar, ir a clases de natación… e incluso complican la higiene diaria de nuestros pequeños. Sin embargo, gracias a los nuevos yesos waterproof, a prueba de agua, podemos continuar realizando las actividades que más nos gustan.
Nuestro equipo de traumatología nos indica que “los traumatismos y las contusiones son uno de los principales motivos de consulta en niños”. Las roturas óseas más comunes se originan en las piernas y el los brazos, afectando sobre todo al radio, húmedo, tibia, clavícula y el fémur. “Estas roturas causan un gran malestar a los niños y en sus padres, dado que pueden condicionar las actividades deportivas de los menores”.
Cabe añadir que, a diferencia de las personas en edad adulta, los huesos de los niños cuentan con mayor elasticidad y resistencia ante los traumatismos. Esto favorece la reducción de la fractura, cuando se ha producido un desplazamiento, así como su consolidación. “El tejido óseo infantil presenta unas características especiales que lo diferencian del adulto, su respuesta al traumatismo es diferente y esto hace que existan unas fracturas específicas en los niños» resalta nuestro equipo de traumatología.
Escayolas waterproof
Este tipo de yesos se usan para tratar lesiones en huesos, ya que como las escayolas tradicionales, impiden el movimiento de la zona y mantiene la reducción de la fractura hasta que el hueso se consolida de nuevo.
Hasta ahora siempre habíamos escuchado que las escayolas no se podían mojar, peso actualmente y gracias a estos nuevos yesos eso ha quedado en el pasado. Desde nuestro equipo de traumatología destacan que las escayolas waterproof “se tratan de un procedimiento tan revolucionario que a los 5 minutos de su colocación ya se pueden mojar, y con el que, incluso, se puede nada en la piscina y hacer deportes de nieve. Además, y a diferencia de la escayola tradicional, la piel no sufre”.
Ventajas de los yesos waterproof
- Puedes bañarte cada día en casa o en cualquier otro lugar sin perjudicar a la escayola
- Pesa menos que la escayola tradicional
- Tiene varios colores para escoger, así que es más divertida para los niños
- Huele mejor que los yesos tradicionales
- Permite aliviar el picor colocando la escayola directamente bajo el grifo
- No interfiere en las radiografías, favoreciendo una mejor visión de los huesos rotos
Si su hijo precisa atención por parte de un Traumatólogo Infantil, en Crezen contamos con un equipo especialista en el cuidado de la salud de tus peques. ¡No dudes en pedir más información al respecto!